Choose your language | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A fines de 2015, París acogerá una reunión que tendrá un efecto decisivo en el futuro de nuestro planeta. La Conferencia de las Partes (COP21) reunirá a más 190 países para decidir cómo limitar el calentamiento global en 2 °C para 2100.
El objetivo de la reunión es alcanzar un acuerdo universal, global y vinculante sobre el cambio climático.
Cada dos años, VINCI otorga sus Premios a la Innovación. Esta competición está abierta a los 185.000 empleados del grupo en alrededor de 100 países, a quienes se invita a compartir, promover y poner a circular sus ideas innovadoras. En la edición 2013 alrededor de 5300 empleados presentaron 2075 proyectos. Estas ideas innovadoras reflejan el estado de ánimo que impera en el Grupo VINCI. Son precisamente estas ideas las que permiten al grupo destacarse cuando se trata de la calidad, la seguridad y los plazos de entrega, y que ubica el respeto del medio ambiente en el centro de sus actividades.
En 2015, VINCI está adoptando una política de innovación inclusiva al abrir su competición a estudiantes con ideas prácticas y eficaces que ayuden a proteger nuestro clima.
¡Ahora te toca a ti! Presenta soluciones pragmáticas, innovadoras y sencillas para limitar la huella ambiental de las actividades del Grupo VINCI para 2020.
¿Tienes una imaginación fértil?
Si es así, ¡el Desafío del clima global para 2020 es para ti!
Además de la oportunidad única de presentar tu proyecto al equipo directivo de VINCI y conocer a miembros de la alta dirección en persona, puedes también ganar una serie de premios, entre ellos un viaje al otro lado del mundo, un fin de semana en Europa y bicicletas.
Tu desafío se basa en una sencilla observación, a saber, que la construcción y el transporte producen la mitad de todas las emisiones de efecto invernadero. Estos son precisamente los sectores en los que trabaja VINCI. Las actividades del Grupo implican imaginar, diseñar, financiar, construir y gestionar infraestructuras e instalaciones que ayuden a mejorar la vida cotidiana y la movilidad general, lo cual incluye edificios, carreteras, energía, autopistas, estadios y aeropuertos.
Tu objetivo es proponer soluciones innovadoras, de fácil ejecución, que se relacionen con las actividades del Grupo y que tengan un impacto ambiental rápido e importante.
Tu solución deberá corresponder a una de las cuatro categorías siguientes: :
¿Cómo podemos construir mejores edificios?
¿Cómo podemos gestionar mejor el entorno construido?
¿Cómo podemos hacer que los usuarios se involucren más?
¿Cómo podemos fomentar el surgimiento de una economía circular?
¿Cómo podemos diseñar y construir carreteras inteligentes?
¿Cómo podemos gestionar y optimizar el mantenimiento de las carreteras?
¿Cómo podemos reflejar las prácticas y conductas de los ciudadanos en la política de movilidad?
¿Cómo podemos fomentar la intermodalidad?
¿Cómo podemos optimizar los recorridos y las rutas (movilidad del «último kilómetro» movilidad verde, coches compartidos, tranvías, etc.)?
¿Cómo podemos conectar ecodistritos y ciudades?
¿Cómo podemos hacer que los sistemas urbanos sean más eficaces (alumbrado público, servicios de energía, gestión) y reducir los costes municipales?
¿Cómo podemos utilizar nuevas tecnologías de la información y la comunicación?
Desde luego, esta lista de preguntas no es exhaustiva y tienes la libertad de presentar un proyecto original, ambicioso o excepcional con un tema diferente.
Inscríbete ahora y, si consigues llegar a la final, tendrás la oportunidad de impresionar a los altos directivos de VINCI en junio. ;)